Movilidad

Una vez publicada la convocatoria anual de movilidad, los estudiantes presentarán su solicitud de participación en la EASD Castelló a través de un formulario web.

En dicha convocatoria se especificarán los requisitos específicos para cada tipo de movilidad de acuerdo con las condiciones fijadas para cada curso y especialidad, así como los criterios de selección y los plazos establecidos.

Aquellos alumnos que tengan un certificado de idioma de alguno de los idiomas de los países con los que tenemos convenio, deberá entregar una copia del mismo en la Oficina Internacional.

La Oficina Internacional evaluará las solicitudes en base a los criterios establecidos y elaborará un orden de lista para la adjudicación de destinos. Una vez publicado el orden en la web, se empezará con las adjudicaciones desde el primero de la lista hasta que se acaben los destinos o los alumnos. Aquellos alumnos que finalmente se queden sin destino, entrarán en lista de espera.

Todo el proceso de selección será público y transparente, incluidos los criterios de selección y la baremación final.

DESTINOS

Si se trata de una movilidad de estudios, consulta aquí todos los destinos de la EASD Castelló.

En el caso de las movilidades de prácticas los alumnos tendrán que realizar una solicitud y presentarla en la Oficina Internacional. Una vez enviada la solicitud el alumno debe conseguir una empresa que le acepte en prácticas.

La empresa debe enviarnos un mail a la Oficina Internacional especificando el nombre del alumno y el periodo de prácticas (fechas exactas).

Las instituciones participantes en el programa Erasmus+ han manifestado a menudo que, dentro de la gestión de movilidades de prácticas, una de las tareas que presenta mayor dificultad es la búsqueda de empresas interesadas en acoger estudiantes.

Para facilitar esta actividad, las Agencias Nacionales del programa Erasmus+ han acordado utilizar una plataforma común para la publicación de ofertas de prácticas.

Esta herramienta ha sido desarrollada por la Erasmus Student Network (ESN), una asociación internacional de estudiantes sin ánimo de lucro, y se preocupa especialmente de la calidad de las prácticas ofrecidas.

La plataforma permite a las empresas registrar sus ofertas de prácticas y a los estudiantes y organizaciones buscar empresas interesadas, con unas opciones de filtrado que hacen posible realizar búsquedas adecuadas a los objetivos de cada institución. Dándote de alta en ella, podrás encontrar empresas que estén interesadas en tu perfil.

Acceso a la plataforma

  • DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR

Una vez seleccionados y antes de iniciar el periodo de movilidad, todos los estudiantes deberán entregar dentro del plazo establecido los siguientes documentos:

– Letter of motivation

– CV

– Portfolio [el formato dependerá de la institución de destino]

– DNI / Pasaporte y dos fotografías tamaño carnet

– firmar un convenio financiero con su institución de origen que también incluye un Acuerdo de Aprendizaje (Learning Agreement), éste establece el programa de estudios o prácticas a realizar en la institución de destino y deberá ser firmado por el Jefe de Departamento de su especialidad.

El Learning Agreement incluirá información sobre el nivel mínimo de la lengua de estudios/prácticas que deberá contar el estudiante al iniciar su período de movilidad, según lo establecido en el acuerdo interinstitucional o con la empresa.

En caso necesario, la institución de origen y el estudiante deberán acordar el apoyo lingüístico más adecuado a recibir, de forma que el estudiante alcance el nivel necesario.

  • APOYO LINGÜÍSTICO ON-LINE

OBJETIVOS

Evaluar el nivel de competencia de la lengua en la que se realizarán los estudios o las prácticas.

Mejorar el conocimiento de la lengua antes y/o durante la movilidad, mediante la realización de cursos online.

  • EN DESTINO:

El alumno deberá enviar una copia del Certificado de llegada (Certificate of arrival) rellenado por la institución de destino lo antes posible. Este certificado informa de la fecha en que el alumno se ha presentado en la institución.

Una vez recibido el Certificado de llegada se realizará el pago inicial.

Al regreso deberá presentar el original, siendo requisito indispensable para realizar el pago final

  • DESPUÉS DE LA MOVILIDAD:

El alumno deberá de presentarse en la EASD Castelló para entregar:

  • Certificate of attendance (indica la fecha inicial y final de la movilidad).
  • Transcript of records (certificado de notas)
  • Realizar el test final de nivel de idioma (on-line)
  • Realizar el informe final (on-line)
  • Realizar un pequeño informe en el que se apunten datos prácticos de la Universidad y país donde ha realizado su estancia con la finalidad de ayudar a futuros alumnos que se vayan de Erasmus a la misma Universidad

El pago final se realizará una vez comprobada la recepción correcta de toda esta documentación.

CERTIFICADO ACADÉMICO/DE PRÁCTICAS:

Lo emite la institución/empresa de acogida al finalizar el período de movilidad, confirmando los resultados del acuerdo de aprendizaje.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS:

La EASD Castelló reconocerá formalmente los créditos obtenidos en destino (mediante el uso de ECTS o equivalente). El alumnado tiene que cursar obligatoriamente 30 créditos ECTS en cada semestre.

Solo se reconocerán los créditos matriculados previamente y aprobados.

En el supuesto de que el alumno en prácticas obtuviera un NO APTO debería repetir las prácticas a su regreso.

INFORME FINAL: al finalizar la movilidad, online.